Además de escribir, habito la palabra en otros lugares. En talleres, charlas y ciclos literarios, me asomo al lenguaje junto a otros cuerpos que sienten, que dudan, que buscan.
Estas actividades nacen del deseo de encontrarnos con lo no dicho, de pensar en voz alta y, a veces, de escribir con el eco.
La Sed y El Hambre no son solo títulos: son urgencias. En estos ciclos que coordino, reunimos voces que piensan el arte, el cuerpo, la palabra y lo político desde la herida, desde la memoria y desde el deseo.
Aquí, cada conversación es una grieta abierta al mundo.
En los talleres que imparto, trabajamos con lo vivido, con lo que duele y transforma. No busco enseñar, sino crear espacios de escucha y de riesgo, donde la escritura no cure, pero sí nombre.
Si escribes o quieres empezar, este lugar es también tuyo.
Participo en presentaciones, ferias y cafés literarios donde la palabra se vuelve presencia. En cada charla, abro el mapa de mis libros y temas: violencia, maternidad, cuerpo, memoria.
Y tú, si estás ahí, ya formas parte del texto.
WhatsApp us